
Proyecto : Casa Azuma
Año de Construccion: 1975 - 1976
Ubicación : Sumiyoshi, Osaka, Japón
"La arquitectura puede tener un carácter abierto y ser capaz de comunicarse con la sociedad siempre que provoque a ésta con interrogantes. Creo que el papel fundamental de la arquitectura es estimular activamente a la sociedad. En uno de mis primeros trabajos, la Casa Azuma, en Sumiyoshi, dividí en dos un espacio dedicado a la vida cotidiana -compuesto por una geometría austera- mediante la inserción de un espacio abstracto destinado al juego del viento y la luz. Mi objetivo fue introducir un interrogante en la inercia que ha invadido a la vivienda humana." [Tadao Ando]



"Aun siendo diminuta, la Casa Azuma es el origen de toda una gama de propuestas urbanas -desde casas particulares hasta edificios de oficinas con atrio- que se basan en la idea de una incisión iluminada cenitalmente dentro del tejido de la ciudad, así como la idea afín (en la mente de Ando) de una abstracción de las fuerzas naturales como la luz y la lluvia." [William J.R. Curtis]
"En 1976, Tadao Ando irrumpió en el panorama internacional con su deliciosa vivienda entre medianeras en Sumiyoshi: elemental, minimalista, descarnada, incorpora la lluvia mediante un patio-vestíbulo descubierto, y traduce a hormigón armado, en un entorno urbano, la vida tradicional japonesa en comunión con la naturaleza y el cambio de las estaciones. Su obra es una reacción frente al comercialismo y la hipérbole de la arquitectura japonesa contemporánea [...] tres aspectos resaltan en su obra: rigor, poesía y reinterpretación de los viejos valores culturales."


